Cómo Descubrir Qué Alimentos Son Saludables para Ti

Qué alimentos son saludablesHoy hablaremos de cómo saber qué alimentos son saludables para ti.

Este es un tema que a menudo causa confusión, porque hay una gran cantidad de teorías sobre la alimentación, y muchas se contradicen entre ellas: unas dicen que lácteos sí, otras que no; unas que cereales sí, otras que no; y así con muchas cosas.

Y la mayoría usan argumentos que parecen bastante razonables.

Ante esto, surgen dudas: ¿cuáles son realmente los alimentos que debemos comer?

¿Cuál es la alimentación que realmente nos conviene?

Hoy hablaremos de un método muy simple para descubrirlo por ti mismo.

Tu Alimentación Óptima Depende de Ti

Un primer punto muy importante en este tema es que no hay una alimentación óptima para todas las personas.

Cada persona es diferente, y esto se manifiesta también en nuestra alimentación. Hay alimentos que pueden ser muy saludables para otra persona, y no serlo para ti; y viceversa.

Por esto hay tantos libros y tantas teorías sobre este tema. Las personas que los han escrito lo han hecho con muy buena intención, convencidas de que lo que cuentan es cierto, porque a ellas les ha funcionado.

Pero no tiene porque funcionarte a ti.

Tú eres distinto. Eres único.

Y para tener una alimentación sana, debes descubrir qué alimentos son saludables para ti.

No se trata de descubrir qué alimentos son saludables en general, sino qué alimentos son saludables para ti en concreto.

Por Qué No Sabemos Qué Alimentos Son Saludables

Una vez tenemos claro que no hay una alimentación óptima para todas las personas, una pregunta importante para empezar es: ¿y por qué no sabemos qué alimentos son saludables para nosotros?

De entrada, parecería lógico que cada persona pudiera notar qué alimentos le convienen y qué alimentos no. Nuestro cuerpo tiene instinto de supervivencia, así que lo normal sería que nos enviara alguna señal cuando ingerimos algo que nos puede dañar.

Pero no es así. Podemos comer muchas cosas no saludables sin notar prácticamente nada.

¿Por qué?

¿Cómo es que nuestro cuerpo no nos avisa?

La respuesta es que sí nos avisa; por lo menos al principio.

Lo que pasa es que no le hacemos caso. Y entonces deja de avisarnos.

Es lo que pasa cuando alguien empieza a fumar, por ejemplo. Cuando alguien se fuma el primer cigarrillo, su cuerpo utiliza la tos y otras sensaciones para avisarle de que eso no es saludable para él. Pero si no le hace caso y sigue fumando, al poco tiempo dejará de hacerlo.

Decimos que el cuerpo se ha “acostumbrado”, aunque no es exactamente esto lo que ha pasado. Más bien se ha resignado.

Pues con los alimentos pasa lo mismo. Hay muchos alimentos que, cuando los probamos por primera vez, el cuerpo nos hizo una señal para avisarnos (quizás no tan clara como la tos del tabaco, pero una señal al fin y al cabo). Pero no le hicimos caso, y seguimos comiendo. Y ahora ya no lo notamos.

Y esto nos lleva a un método muy simple para saber qué alimentos son saludables para nosotros: volver al punto inicial para sentir otra vez lo que el cuerpo nos dijo en esa ocasión.

Cómo Saber Qué Alimentos Son Saludables para Ti

Así pues, una manera de saber si un determinado alimento es saludable para nosotros es volver a una situación similar a cuando no lo habíamos probado.

¿Y cómo podemos conseguir algo así?

Pues de una manera muy simple: dejando de comerlo durante un tiempo. Esto permite que nuestro cuerpo se desacostumbre de él y que vuelva a avisarnos cuando lo ingiramos.

Por ejemplo, imagínate que quieres saber si la leche es adecuada para ti. Pues puedes dejar de tomar leche durante un tiempo y luego volver a probarla. Y entonces fijarte muy bien en las sensaciones que te envíe tu cuerpo.

Y lo mismo con cualquier otro alimento.

Como ves, es un método muy simple, al alcance de cualquier persona.

Solo hay dos cuestiones importantes  para que sea efectivo.

La primera es que el tiempo durante el cual dejamos de comer el alimento en cuestión debe ser largo, para que al cuerpo le dé tiempo de liberarse de él. Esto depende de cada persona, pero generalmente debe ser entre tres y seis meses como mínimo.

Y la segunda es que, cuando vuelvas a probarlo, debes fijarte muy bien en las sensaciones que experimentas: físicas, mentales y emocionales. En cualquiera de ellas puede estar la información que necesitas.

Así pues, este método tiene la pequeña dificultad de que requiere un poco de paciencia y fuerza de voluntad, porque hay que estar un tiempo sin ingerir el alimento que estamos evaluando. Pero las ventajas son muy grandes, porque puedes experimentarlo por ti mismo.

No se trata de hacerte un análisis o algún otro tipo de prueba para que alguien externo te diga lo que te conviene, sino que lo experimentas tú directamente.

Y no hay nada tan revelador como ver las cosas en primera persona.

Un gran abrazo,

Jan

24 respuestas a «Cómo Descubrir Qué Alimentos Son Saludables para Ti»

Gracias Jan, muy buen método, hacemos tantas cosas de forma inconciente, que se nos pasan los detalles importantes.
«La observación es presencia»

Un abrazo.

Muchas Gracias Jan🤗 por Compartir tus Valiosos Conocimientos y por tu Dedicación y tu Entrega 💖 🌍🌎🌏💞💞💞

Hola, recien entro al blog. Me consta que hay alimentos que me hacen daño de diversas maneras. Por ejemplo la lactosa, el aji, los chocolates. Entonces los consumo esporadicamente y en bajas cantidades.
¿Como usar tapping para dejar la adiccion a la nicotina?

Gracias Jan
Así lo hice con la leche y sin examen clínico me di cuenta que soy intolerante a la lactosa. Ahora ingiero muy rara vez leche, pero no así el queso que no me provoca molestias. Solo hay que tener paciencia con este método pero es muy útil.
Saludos desde Chile

¡Hola Jan, infinitas gracias por compartir!, desde que llegó tú página a mi vida ha sido valiosa y siempre me he preguntado por las imágenes que colocas en cada artículo que nos compartes, y hasta hoy he decidido escribir para preguntar ¿ Si tú las tomas o si tienen alguna intención o mensaje también?; por ejemplo la de este artículo en cuya imagen se perciben unas luces en el cristal.
Saludos y gracias por compartir

Hola Mel,

¡Muchas gracias!

Las fotos no las hago yo, no. Generalmente, las encuentro en esta página: https://unsplash.com/

Pero sí es algo a lo que le dedico atención, y en general estoy un tiempo buscando antes de elegir la foto. No las elijo buscando dar un mensaje concreto, más bien me fijo en lo que siento al verlas.

¡Un abrazo!
Jan

«Más bien me fijo en lo que siento al verlas» Que lindo Jan, infinitas Gracias por tomarte el tiempo para ello también, todo es muy lindo…
Gracias Gracias Gracias 🙂

Jan, eres muy a mable en compartir tus conocimientos, ayudar a las personas para que estén sanos y mostrar métodos para aliviar sus dolencias, excelente el Universo te bendice muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *