Las Pesadillas Nocturnas en Adultos: Qué Son Realmente y Cómo Evitarlas

pesadillas nocturnas en adultosHoy hablaremos de un tema del que se habla poco, pero que afecta a muchas personas: las pesadillas nocturnas en adultos.

Muchos de nosotros tenemos sueños angustiantes a menudo, y esto tiene un gran efecto en nuestras vidas.

En primer lugar, porque no descansamos bien. Las pesadillas nocturnas afectan muy directamente a nuestra capacidad de relajarnos durante el sueño, y esto hace que no descansemos bien y que nos levantemos cansados.

Y en segundo lugar, porque los sueños son una parte mucho más “real” de la vida de lo que normalmente pensamos. Lo que experimentamos mientras soñamos también forma parte de la vida, así que si tenemos experiencias desagradables durante la noche, nos será más difícil estar tranquilos cuando nos despertemos.

Por este motivo, hoy hablaremos de qué son las pesadillas nocturnas y de cómo evitarlas.

Tener paz mientras dormimos es un paso imprescindible para tener paz durante el día.

(Si este tema te inquieta o te da miedo, no te preocupes en absoluto. Ya verás que no hay ningún motivo para ello.  En este universo todo pasa por amor.)

El Plano de los Pensamientos

En general, la mayoría de las personas creemos que la parte más importante de nuestra vida es la parte física: prestamos mucha atención a lo que nos sucede a nivel físico, y creemos que esto es el grueso de nuestra existencia.

Pero no es así.

Hay otra parte que tiene tanto peso como la parte física, o incluso más: los pensamientos. En nuestro día a día, además de hacer cosas a nivel físico –acciones, conversaciones, actividades, etc.– tenemos pensamientos constantemente, y estos pensamientos también son parte de lo que llamamos “realidad”. No solo lo físico es “real”, lo mental también lo es. Y hay que tenerlo en cuenta para entender la vida en su totalidad.

Además, normalmente creemos que cuando tenemos un pensamiento y luego dejamos de pensar en él, se desvanece sin dejar rastro y ya está. Pero esto tampoco es correcto. Los pensamientos no desaparecen cuando dejamos de prestarles atención, sino que siguen existiendo en un cierto plano.

Esto significa que existen en el mundo millones, millones y millones de pensamientos que las personas hemos tenido a lo largo de la historia, y estos pensamientos son tan reales como todo lo demás.

El Origen de las Pesadillas

Para entender bien el origen de las pesadillas, y de los sueños en general, es muy importante tomar conciencia de este hecho: ahora mismo hay un plano de la existencia lleno de los pensamientos que las personas vamos teniendo, y este plano es tan real como el plano físico. Es una parte de la realidad.

Si analizamos este plano de los pensamientos –al que mucha gente llama “plano astral”–, veremos que hay dos grandes grupos: los pensamientos amorosos y los pensamientos de rechazo. Los pensamientos amorosos son los pensamientos que van a favor de la vida (“me encanta tal cosa”, “amo esto”, etc.), y los pensamientos de rechazo son los que van en contra de algo (“no me gusta tal cosa”, “ojalá esto no existiera”, etc.).

Siempre que alguien tiene un pensamiento de amor, este pensamiento se queda presente en el plano de los pensamientos. Y siempre que alguien tiene un pensamiento de rechazo, sucede lo mismo.

Así que, aunque no lo veamos con los ojos físicos, estamos rodeados de millones de pensamientos, cada uno con su propia apariencia: algunos con una apariencia luminosa y otros con una apariencia más “oscura”.

Cada uno de estos pensamientos tiene una cierta energía y una cierta “vida propia”. Una vez creados, los pensamientos no se quedan estáticos para siempre, sino que se mueven y actúan de una cierta manera. Se podría decir que cada vez que pensamos en algo se produce el “nacimiento” de un nuevo pensamiento, y a partir de ese momento ese pensamiento actúa y se mueve siguiendo su propia energía.

Una vez tenemos esto claro, podemos explicar bien qué son las pesadillas en realidad. Porque resulta que el segundo grupo que hemos comentado (los pensamientos que tienen una apariencia más “oscura”), no quieren tener esta apariencia oscura para siempre. Ellos quieren ser luminosos. No hay nadie en todo el universo que quiera tener una apariencia oscura.

Y por esto vienen hacia ti: para que los mires con compasión y los transmutes.

No quieren asustarte, ni mucho menos. Quieren que los comprendas. Quieren que los mires con amor y que entiendas lo que realmente son.

Lo que llamamos “pesadillas” son simplemente pensamientos de apariencia “oscura” que alguien ha tenido en algún momento y que buscan un poco de amor y comprensión.

Todo lo Que Existe Es Amor

Hay una verdad muy profunda que hay que tener siempre en cuenta para poder comprender bien las diferentes situaciones de la vida: todo lo que existe surge del amor.

Esto significa que, si en algún momento algo nos parece “malo” u “oscuro”, es simplemente porque no estamos viendo el amor que contiene.

Y esto sucede generalmente con las pesadillas: nos fijamos solo en su apariencia, y no vemos el amor que hay en ellas.

Decíamos hace un momento que las pesadillas surgen de los pensamientos de rechazo que se han acumulado en el plano de los pensamientos. Y decíamos también que estos pensamientos tienen una cierta vida propia.

Para entender su comportamiento, ponte en la piel de uno de estos pensamientos de rechazo por un momento. Por ejemplo, imagínate que una persona está trabajando y que de repente viene su jefe y le dice algo en tono muy desagradable. Y la persona piensa: “estoy harto de mi jefe. Ojalá se ponga enfermo y me deje en paz una temporada.”

Este pensamiento es un pensamiento de rechazo bastante fuerte. Es un pensamiento que le desea algo desagradable a otra persona.

Ahora imagínate cómo debe sentirse este pensamiento. Es un pensamiento de apariencia desagradable. No le gusta a nadie. Nadie lo quiere tener cerca.

Pero él sabe que no es malo. Sabe que no nació de un lugar oscuro, sino del amor. La persona que tuvo este pensamiento, no lo hizo por maldad. Lo hizo porque se sintió maltratada, y sintió la necesidad de protegerse de alguna manera. Es verdad que podría haber reaccionado de otra manera y buscar otro pensamiento más luminoso, pero esto no cambia el hecho de que no lo hizo por maldad.

Esto es cierto para cualquier tipo de pensamiento: ningún pensamiento, por oscuro que parezca, ha nacido de la maldad.

A lo largo de tu vida, seguramente has tenido muchos pensamientos de rechazo: “no me gusta tal persona”, “estoy harto de tal cosa”, “tal cosa es muy mala”, etc. Ahora bien, cuando tuviste estos pensamientos, ¿lo hiciste por maldad? Estoy seguro de que no. Lo hiciste porque en ese momento te pareció justificado. En ese momento creíste que ese pensamiento era la respuesta justa y adecuada.

Pues así es como se sienten todos los pensamientos de rechazo. Su apariencia es desagradable, pero por dentro saben que no son malos. Se sienten muy incomprendidos, y sienten la necesidad de transmutarse y de sacar al exterior la luz que llevan en su interior.

Para conseguirlo, necesitan que alguien los comprenda y los mire con amor.

Y por esto acuden a ti.

Cómo Evitar Tener Pesadillas

En resumen, en el plano de los pensamientos existen una gran cantidad de pensamientos de rechazo que las personas hemos ido teniendo a lo largo de la historia. Todos ellos tienen una apariencia oscura y desagradable, pero por dentro tienen una gran luz, porque la persona que pensó en ellos no lo hizo por maldad, sino por un motivo que en su momento le pareció justificado.

El hecho de tener luz en su interior y oscuridad en el exterior, hace que se sientan incómodos y que quieran transmutarse. Y acuden a nosotros en sueños para que los miremos y veamos lo que son en realidad.

En este punto, si tienes pensadillas de forma habitual, pueden darse dos situaciones. En primer lugar, puede ser que vengan a ti pensamientos de rechazo que tú mismo has tenido en algún momento y que quieren que los mires de otra manera.

Y por otro lado, también puede ser que vengan a ti pensamientos que han tenido otras personas.

Esto no es un “ataque” ni nada parecido, aunque a veces se suele interpretar así. Es simplemente que hay pensamientos que son muy, muy oscuros, y que están muy, muy enterrados. Estos pensamientos saben que necesitan a una persona muy amorosa para poder ser transmutados. Solo alguien muy luminoso puede mirarlos en profundidad y comprender la verdad que hay en su interior.

Y este alguien eres tú.

Es verdad que las pesadillas pueden ser muy molestas si no se entienden bien, pero en realidad son una gran oportunidad. Son una invitación a conectar con el amor más profundo que hay en nosotros.

¿Puedes amar algo que tiene una apariencia “oscura”?

Por supuesto que puedes. Esta es una parte de tu misión.

Y cuando lo haces, transformas esa oscuridad en luz.

Cuando estás despierto, y también cuando estás dormido.

Un fuerte abrazo,

Jan

35 respuestas a «Las Pesadillas Nocturnas en Adultos: Qué Son Realmente y Cómo Evitarlas»

Estupendo y sanador mensaje que nos invita a comprender esta parte sutil que los sueños y pesadillas. Gracias Jan por esta chispa de luz a nuestra consciencia. Un abrazo.

Gracias Jan, a veces me resulta algo complejo comprender , pero como lo mencionas debemos aprender o ejercitar el mirar desde el amor.

Buen día Jan! Me siento muy identificado con tu artículo, resulta que constantemente me vienen pensamientos negativos (lo atribuyo a la ley del ritmo… El péndulo yendo al otro extremo…), por ejemplo si alguien me hizo un desprecio, me vienen pensamientos que esa persona es mala, que debe pagar por lo que me hizo, etc. Antes me dejaba llevar por ellos pero ahora lo que hago es observarlos, sin juzgar, de esa manera le elimino todo poder al no jusgarlo ni identificarme con ellos, me resulta ya que desaparecen, a pesar que desean regresar he creado el hábito de no dejarme manipular en ningún momento. Ahora leyendo tu artículo, puedo aplicarlo en esos pensamientos? (que son como alguien generando más problema) y de ser así, como lo hago? Gracias, un abrazo de luz ???✌❤

Hola José Belloni,

Es una muy buena observación. Sí, también se podría aplicar la misma idea al caso que comentas. Si alguna vez tienes un pensamiento de rechazo hacia alguien, puedes darte cuenta de que, aunque el pensamiento en sí no sea luminoso, el motivo que te llevó a tenerlo es el amor: el amor a ti mismo y tu necesidad de protegerte y sentirte respetado. Y una vez tomas conciencia de esto, puedes ampliar este amor para incluir a la otra persona, y tomar conciencia de que ella también lo hizo por amor. Al final, el objetivo es ver que todo, incluso lo que no parece luminoso, pasa por amor. Este es el amor incondicional: ver que todo pasa por amor.

Un fuerte abrazo,
Jan

Hola Jan, eres una luz para todos, eres un ser de amor, resulta maravilloso «tenerte» saber que estás ahí… Y que con tus enseñanzas y consejos nos ayudas constantemente a enterder nuestra propia existencia a encontrar el camino… Eres como una vela que chisporrotea alegre delante de nosotros y con su luz alegre y esperanzadora nos va abriendo feliz el camino… Gracias Jan por ser así, un maestro de luz y bondad. Un gran abrazo.!! Siempre que te leo. Dibujas una sonrisa de felicidad.

Muchas Gracias Jan … que grande ha sido leerte hoy, ahora entiendo muchas cosas. de verdad has iluminado un espacio que encontraba oscuro. Abrazos y nuevamente Gracias por tu generosidad al compartirnos.

Gracias Jan por abordar los temas de una manera de luz y amor. El tan solo leerte me da paz.
Por cierto, tú libro Tu lugar en el mundo me llegó en el momento indicado, tenía cierto conflicto y al leerlo me encontré con la respuesta exacta a mi cuestión. Se que Dios te puso en mi camino para darme la explicación o respuesta que le pedía.
Un abrazo.

Hola, Jan…
Sencillamente mente abierta y muy alerta. Desde que Platón descubrió el inconsciente y lo ubicó en el mundo de las ideas, hasta Freud que le dió nombre y lo ubicó exactamente dentro de nosotros mismos, sólo que no tenemos control de él. El maravilloso mundo del inconsciente o llamase pensamiento onirico, hemos creado desde una obra de arte, hasta las ficciones más esplendidas, basta revisar la obra literaria de Dante, Julio Verne, pero sin extremamos más el argumento, Descartes le fascinaba dormir hasta pasada el mediodía, pudo construir el discurso del método a partir, de la duda que le proporcionaba sus pesadillas, lo más probable que estoy haciendo una especulación argumentativa, pero lo que si estoy enteramente convencido, detrás de los sueños o pesadillas, hay un maravilloso mundo del saber, tan sólo unos pocos privilegiados, como Albert Eisntein, lo han comprendido, ese conocimiento esta también a nuestro alcance, lo único que se requiere es una MENTE ABIERTA….Gracias Jan…

Jan eres alguien increíble, como te he dicho en otras ocasiones tus palabras siempre llegan en el momento justo y llenan mi corazón de luz y amor, ademas de darme una gran tranquilidad, bendiciones Jan.

Increíble y fantástico!!! Muchas gracias por tan bella y reveladora información.
Me encanta tu trabajo ?❤️???
Me has ayudado tanto ?
Bendiciones hoy y siempre maravilloso ser de amor y luz??

Gracias por este artículo de las pesadillas, es bastante gratificante poder trabajarlas desde la perspectiva del amor, he tenido muchas pesadillas horribles últimamente sobre todo en cuestión de suicidio que conscientemente no pienso así pero que sabía que algo malo pasaba en mi para tener este tipo de pesadillas… Tengo cosas que analizar pero gracias a ti desde una perspectiva amorosamente saludable. Gracias, bendiciones y un abrazo desde Veracruz, México

Gracias por explicarme esos sueño y pesadillas que no he habia podido entender .. en mi caso mis sueños son muy fuertes y me levanto con dolor de cabeza . Y realmente soy una persona muy amorosa. . Aveces pienso s eran sueños del bajo astral .. o seran mis pensamientos de todo el dia o seran mis luchas internas emocionales .. igual estoy dando li mejor de mi para mi vida. Gracias por tu Mensaje saludos desde ALEMANIA.

Jamás había escuchado (leído) algo así. Estoy en shock pero positivamente hablando. Yo tengo pesadillas casi todas todas las noches. Hay un largo historial de sucesos muy fuertes, muy dolorosos en mi vida y creo que se deben a ello? .. No lo sé pero ésta información necesito leerla varias veces hasta poder procesarla y poder ser capaz de adaptarla en mi vida. muchísimas gracias por ésta información tan valiosa! Que Dios te siga bendiciendo enormemente. Saludos desde Toronto

Buena tarde Jan, excelente explicación, para mi es molesto que alguien se queje y diga malas palabras sobre un evento natural o lo que hace en su empleo.
Yo creo en mis sueños, algunas veces lo que va a pasar, ejemplo: de niña me soñaba en el mar y olas muy altas venían hacia mi, también soñé en mí lo que estaba pasando una persona, fue raro, ya que yo no la conocía, de alguna manera esa persona me afectaba.
He soñado accidentes, al igual sueño niños cuando alguien cercana y de mi familia se va a embarazar, me lo niegan pero cuando ya están seguras me entero y se suspenden los sueños, mi madre sueña cuando una persona muere.
Quiero recordar todo lo que sueño, pero no me es posible, recuerdo lo que creo es más cercano a la realidad o lo más importante.
Por favor dime que puedo hacer para recordarlos.
Te envío un gran y cálido abrazo y gracias por compartir tus conocimientos, muchas bendiciones para ti.

Hola Rosalinda,

No es fácil recordar los sueños. Pero un ejercicio interesante si para ti es importante, es apuntar lo que recuerdes de un sueño nada más despertarte. Esto aumenta nuestra conexión con ellos.

Un saludo,
Jan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *