¿Qué Sabemos de la Reencarnación?

la reencarnaciónLa reencarnación es uno de los muchos misterios de esta vida. En occidente nos parece algo muy extraño y difícil de creer, pero en otras partes del mundo está aceptada como cierta. De hecho, más de la mitad de la humanidad cree en la reencarnación.

En parte por esta razón, los occidentales nos estamos abriendo cada vez más a esta creencia. Cada vez más personas pensamos que en el fondo la reencarnación no es una cosa tan rara: en realidad tiene toda la lógica del mundo.

Pero todavía hay muchas dudas al respecto, y en parte es normal. Por esta razón, hoy me gustaría hablar tranquilamente de la reencarnación, para ver que es un fenómeno mucho más natural de lo que parece a primera vista.

La Reencarnación y la Ciencia

Mucha gente da por hecho que ciencia y reencarnación son dos conceptos totalmente opuestos. Que no se puede creer en la reencarnación y en la ciencia al mismo tiempo.

Nada más lejos de la realidad. La verdad es que hay evidencias científicas muy claras que apuntan a la existencia de la reencarnación. Y son evidencias bien conocidas por todos. Seguro que lo has oído muchas veces: «todo es energía» y «la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma.»

¿Y qué nos dice la ciencia con estas dos afirmaciones? Pues que somos eternos. Si todo es energía, quiere decir que nosotros también lo somos. Y si la energía no se crea ni se destruye, nosotros tampoco. Nosotros no tenemos inicio ni final, solo nos transformamos. Lo que llamamos nacimiento y muerte no es el principio ni el final de nuestra existencia, solo son dos transformaciones. Nos suena extraño porque no forma parte de nuestra cultura, pero es un hecho científico. No es una creencia espiritual, es ciencia.

Así pues, está científicamente probado que existimos desde antes de nuestro nacimiento. Lo que no está probado es que en algún momento de esta existencia pasada hayamos venido a la Tierra. Pero no es una tontería pensar que quizás sí. Si hemos venido una vez, podemos haber venido más veces.

Con estos hechos en la mano, es posible que te preguntes: si la ciencia ya ha demostrado que somos eternos, ¿cómo puede ser que todavía haya científicos que se niegan a aceptar la reencarnación como un fenómeno bastante probable? Pues no me lo explico, la verdad. Supongo que hay prejuicios que tienen mucha fuerza.

Los Recuerdos de Vidas Pasadas

Aparte de las evidencias científicas que indican que somos eternos, también hay otra fuente de información que apunta a la existencia de la reencarnación: los recuerdos de vidas pasadas que tienen muchas personas.

Hay mucha gente que tiene recuerdos de existencias anteriores, ya sea porque lo han recordado de forma espontánea, o porque han hecho algún tipo de terapia para recordarlo. Algunos de estos casos incluso han sido estudiados científicamente, como por ejemplo los que muestran los trabajos de los doctores Brian Weiss o Ian Stevenson.

Si tenemos todo esto en consideración, es difícil obviar que la reencarnación es un hecho bastante probable.

Sin embargo, es normal que aún tengamos dudas. Por un lado, la mayoría de nosotros no recordamos nada de nuestras vidas pasadas. Y también hay que tener en cuenta que hemos crecido en un entorno donde creer en la reencarnación es motivo de burla y desprestigio. Pero aunque no lo veamos del todo claro, al menos deberíamos dejar de ver la reencarnación como un fenómeno sin fundamentos.

Tenemos evidencias de sobra para tomárnosla muy serio.

photo credit: h.koppdelaney via photopin cc

Una respuesta a «¿Qué Sabemos de la Reencarnación?»

Que la energía sea eterna, no significa que «nosotros» también. Una cosa es que la energía física sea eterna, y otra muy diferente es que nuestra conciencia, pensamientos, memoria, sentimientos, también lo sean. A menos que se equipare conciencia a energía, claro, pero, como mínimo, que la conciencia sea una «energía», no ha sido científicamente demostrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *