Es muy posible que haya partes de ti que no te gustan, e incluso que creas que son defectos. También es posible que, de vez en cuando, sueñes que estos supuestos defectos desaparecen y te conviertes en una persona infinitamente mejor.
Pues bien, no tengas prisa en quitártelos de encima, porque les puedes sacar mucho partido. Como mÃnimo espera a terminar de leer este artÃculo 😉
Una parte muy importante de nuestro crecimiento personal pasa por reconciliarnos con lo que llamamos defectos, y ver que tienen un gran potencial.
¿Crees que Existen los Defectos?
Conoces a Albert Casals? Es un chico que va en silla de ruedas y que, desde muy joven, se dedica a viajar por el mundo solo y sin dinero. Yo creo que todos los que hemos oÃdo su historia lo primero que pensamos es: «¿cómo lo hace?» Viajar sin dinero es un reto que a mà me parece realmente difÃcil, asà que hacerlo solo y en silla de ruedas entra en la categorÃa de prácticamente imposible.
Pero Albert lo hace. Y no sólo viaja a paÃses «desarrollados», sino que lo hace por todo el mundo. De hecho, tiene cierta tendencia a buscar el «más difÃcil todavÃa», y ha pasado por los lugares más insospechados.
Parte de sus aventuras las explica en dos libros –»El mundo sobre ruedas» y «Sin Fronteras»–, y ahora también en un documental –»El mundo pequeño»–. Yo he leÃdo su segundo libro, y me impactó mucho. Sobre todo porque es un chico que transmite unas ganas de vivir enormes y que tiene muy claro que la vida no tiene sentido si no haces lo que amas. Y él ama viajar.
Pero lo más impresionante de todo es cómo lo hace. Como no lleva dinero, debe conseguir comida gratis, tiene que encontrar un lugar donde dormir, etc. Y si quiere ir más lejos, que lo quiere, tiene que conseguir hacer grandes distancias gratuitamente.
Yo creo que lo consigue, principalmente, gracias a su carácter. No lo conozco personalmente, pero parece ser un chico muy simpático y agradable, y eso hace que la gente tenga ganas de estar con él. Allà donde va, casi siempre encuentra a alguien que le invita a comer, e incluso a quedarse unos dÃas en su casa.
Pero aparte de esto, Albert tiene un «arma secreta», un arma que mucha gente tiene, pero que muy pocos la ven como tal: la silla de ruedas. Él mismo explica que, cuando llega a alguno de los pueblos perdidos de la mano de Dios por los que pasa, y la gente ve a un chico joven en silla de ruedas que viaja solo, es fácil que alguien se acerque. También explica muchas anécdotas sobre cómo la silla le ayuda en diversas situaciones. Quizás la más sorprendente es cómo la utiliza para entrar en los barcos.
Esta es la gran duda que yo tenÃa: como sube a los barcos? Por muy simpático que seas, si no pagas no te dejan subir. Pues bien, Albert utiliza la siguiente táctica: se pone en la cola para entrar, y cuando está a punto de llegar al revisor, simula caerse de la silla, y con la confusión que se genera, muchas veces acaba pasando sin que nadie le pida el billete.
Independientemente de la moralidad de este método, encuentro impresionante como Albert ha sabido convertir lo que parecÃa un «defecto» en una gran ventaja. Recuerdo que, cuando pensaba si yo también podrÃa viajar sin dinero, en algún momento pensé: «es que él lo tiene más fácil, porque va en silla de ruedas.»
Cuando este pensamiento me vino a la cabeza, primero me quedé de piedra, y luego me puse a reÃr. Me acababa de dar cuenta de que ir en silla de ruedas, que se supone que es una de las cosas más dramáticas que te pueden pasar, no lo era tanto. Y con ello cayeron todas las demás supuestas «limitaciones».
Aprovecha Tus «Defectos»
Ahora hablemos de ti. Es posible que no vayas en silla de ruedas, pero seguramente creerás que tienes otras limitaciones: quizás no tienes mucho atractivo, o inteligencia, o fuerza fÃsica, etc. Es igual cuáles creas que son tus «defectos», seguro que piensas que son un obstáculo en tu crecimiento personal, y que te impiden conseguir grandes cosas.
Pues bien, te animo a pensar en Albert, y en cómo le ha dado la vuelta a su gran limitación. Tú puedes hacer lo mismo. Puedes sacar un gran provecho a todas tus caracterÃsticas, incluso las que parecen negativas.
Es decir, no intentes conseguir tus objetivos A PESAR DE tus defectos, sé inteligente y úsalos de forma que al final puedas decir: «lo he conseguido GRACIAS a lo que yo llamaba defectos.»
Una manera práctica de hacerlo es escribir una lista de todo aquello que no te gusta de ti –aspecto fÃsico, personalidad, etc. –, y preguntarte qué tiene de positivo. ¿Quizás tu timidez hace que la gente no se sienta intimidada por ti y esté cómoda a tu lado? ¿Quizás tu aspecto, que tú consideras poco atractivo, te hace parecer una persona tranquila y de confianza?
Si lo haces, verás que tus «defectos» tienen un gran potencial, y que te permiten hacer cosas que sin ellos no podrÃas hacer. Siempre que lo dudes, piensa en Albert.